Alternativas a las fórmulas infantiles basadas en leche de vaca para la prevención y el manejo de la APLV

Seguir leyendo

BLOG

Mantente informado sobre aspectos relevantes en nutrición del lactante de forma ágil mediante nuestros post.

Estreñimiento asociado a alergia a proteínas de leche de vaca

Estreñimiento en la infancia El estreñimiento es un motivo de consulta común en las consultas pediátricas. Se define como una frecuencia baja de deposiciones o que estas se realicen con un considerable esfuerzo. Hasta una tercera parte de los bebés...
Leer más

Actualización de conocimientos en aplv, su tratamiento y prevención

La alergia alimentaria afecta al menos al 2-4% de niños y adultos. La presencia de alergia puede ocasionar tanto consecuencias severas como las reacciones graves como la anafilaxia, como disminuir la calidad de vida de las personas e incrementar su...
Leer más

¿Cuándo está indicada una fórmula antirregurgitación?

El reflujo gastroesofágico es un proceso fisiológico muy frecuente en el lactante menor de 6 meses, más habitual en el periodo siguiente a la ingesta y que ocasiona que el contenido del estómago pase al esófago. Cuando en este proceso...
Leer más

Relación entre dermatitis o marcha atópica y alergia a proteínas de leche de vaca

Los brotes están desencadenados por diferentes factores precipitantes que actúan sobre una predisposición genética. Son frecuentes los antecedentes de patología alérgica personales o familiares en los niños con dermatitis atópica como asma o rinitis alérgica. Se calcula que entre un...
Leer más

El arroz y la soja en las fórmulas infantiles

Fórmulas infantiles de soja La fórmula infantil de soja es una preparado de origen vegetal. En las fórmulas infantiles a base de soja, el componente proteico se obtiene a partir de la proteína purificada de la soja, que se trata...
Leer más

¿Cuándo está indicada una fórmula para el estreñimiento en lactantes?

El estreñimiento en lactantes es un trastorno digestivo funcional muy frecuente durante las primeras semanas de vida y que puede causar un malestar continuado en el lactante. Diferenciamos dos entidades responsables de la sintomatología en el lactante: la disquecia del...
Leer más

Prueba de provocación en el domicilio

La reintroducción de las proteínas de leche de vaca en el lactante y la consecuente reaparición de los síntomas relacionados con la alergia es la prueba diagnóstica que confirma la presencia de dicho trastorno, debido a la ausencia de pruebas...
Leer más

¿Cuándo está indicada una fórmula anticólico?

Sus síntomas guías son el llanto y el malestar abdominal y genera preocupación entre los padres. A los profesionales nos obliga a hacer un diagnóstico diferencial con otras entidades que pueden causar síntomas similares. El diagnóstico es clínico y la...
Leer más
1de 7
Siguiente

¿Quieres recibir Producto Novalac
para evaluación profesional?